
Lo que nunca debes hacer cuando publicas en Facebook
Facebook, es una de las redes sociales más grandes del mundo, desde su puesta en línea por el programador Mark Zukember no ha parado de crecer, tanto así que hoy en día un término común es: "nos vemos en Facebook", en base a esta premisa es primordial que hagamos un uso correcto de las herramientas que brinda esta red social a la hora de generar y compartir nuevos contenidos a fin de generar potenciales clientes de nuestros productos o servicios.Es por ello, que hemos desarrollado una excelente mini guía titulada "Lo que nunca debes hacer cuando posteas en Facebook", a fin de que evites esos errores fatales que te pueden ocasionar perder seguidores en tan importante red social.
Publicar demasiado o poco contenido
Trata de evitar publicar demasiado contenido el mismo día, ya que esto provoca en el usuario la sensación de que estás haciendo Spam, y tampoco publiques poco contenido, ya que debes hacer notar tu presencia y generar un lazo con tus seguidores, para ello te recomendamos publicar por lo menos 3 post diarios, pero no más de 6Hablar siempre de ti
Recuerda que Facebook es un sistema para compartir la vida de personas y no la de marcas o productos, esto quiere decir que si siempre estás pensando en vender y vender tarde o temprano tus seguidores se aburrirán de ti, es por ello que de vez en cuando debes postear contenidos que generen valor agregado a tus seguidores, por ejemplo: si el perfil que estás administrando es de una academia de cursos de tecnología, lo ideal sería no solo publicar la información de los cursos sino también hay que compartir guías, consejos, tips, y cualquier otro recurso que aporte esos detalles o valores extras que de seguro los seguidores sabrán apreciar.Duplicar contenidos en otras redes
Si posteas los mismos contenidos en Facebook, en Twitter, Google plus u otra red social, cabe la posibilidad que dejen de seguir en una de ellas, ya que el usuario llega a la conclusión que eres predecible y lo mismo que tienes en tu Fan Page o tu perfil de Facebook lo tienes en otras redes, en tal sentido te dejan de seguir en una de ellas.Escribir con errores ortográfico o mala gramática
Creo que este punto se explica por sí solo, más sin embargo te recuerdo que a la hora de compartir tus contenidos en ese momento te conviertes en la imagen viva de la empresa, producto, marca o servicio que estás intentando posicionar en Facebook, entonces es imperdonable que escribas con errores ortográficos o mala gramática, te recomendamos que luego que escribas, pases tus contenidos por un procesador de texto como Microsoft Word o Libre Office Writer para que puedas verificar y corregir los errores que pudiste haber cometido.No medir los resultados de tus publicaciones
En este punto, te recomendamos que evites dejar de un lado las estadísticas de Facebook, porque estas son las que te van a permitir medir el alcance de tus publicaciones y la engagement, que es la interacción con los usuarios como numero de likes, número de veces compartidos, el número de impresiones, el alcance de la publicación.De esta manera te estarías dando cuenta si tu posts están dando los resultados deseado o si por el contrario debemos de cambiar la estrategia de publicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario